2006/12/28

UFF. QUE TERMINO DE AÑO

Cuando hacia clases, siempre en estas fechas tenia alumnos que andaban, ya profe, una oportunidad, y en general pensaba quién era uno para no darle esa oportunidad solicitada, así que casi siempre accedía. Hoy estoy en otra vereda, debo atender a jóvenes y padres que vienen a plantearme sus casos, que en general son repitencias o cancelaciones de matrícula.
Por ello he tenido que ir a "tratar de conversar" con Directores y Profesores para ver las situaciones que los jóvenes plantean.
De todos los casos hay uno que me tiene gastando mucha energía;
Un jóven 19 años, de 4º medio, 5,2 promedio general, sin ningún sector de aprendizaje (asignatura) reprobada, lo dejan repitiendo por tener 82,3% de asistencia
Estoy cierto que el jóven ha faltado, pero al Liceo se va a aprender, si con los días que fué le alcanzó para no reprobar ninguna asignatura ¿Por que debe quedar repitiendo?. Si debo trabajar, ¿Por que deden castigar por ello?.
Si las clases son aburridas ¿Por que me obligan a los jóvenes a soportar eso y no se obliga al profesor a ser más didáctico y hacer más entretenida las clases?
Propongo que en enseñanza media, la condición para pasar de curso sea SOLO el Rendimiento Académico. Se supone que si falta a clases, no sabra la materia, por ende no debería irle bien en las pruebas, por ello el asistir a clases sería una obligación por aprender en clases y no un requisito para pasar de curso.
Que les parece?
(respecto al caso, luego les cuento que paso)

7 comentarios:

J.C.Morgado dijo...

Concuerdo plenamnete contigo.... asistencia libre!!

Pero el nivel y exigencias de aprendizajes debe ser mayor ... hoy el sistema es mediocre y permisivo.

Muchas veces las clases se encuientran aburridas porque los jovenes tienen una cultura de aprender por imágenes y los más viejos no.... entonces el traspaso de aprendizajes es cada vez más costoso.

bueno el tema es para largo.... como para disfrutarlo con una buena copa de vino.

:)

J.C.Morgado dijo...

Muchas felicidades y éxito para el próximo año !!



Un saludo desde Valparaíso

:)


se nos viene el
__000000____0000000____0000000____000000000
_00000000__000000000__000000000___00_____00
_00____00__00_____00__00_____00_______ 00
______00___00_____00__00_____00______ 00
_____00____00_____00__00_____00_____00
____00_____00_____00__00_____00____00
___00______00_____00__00_____00____00
_00000000__000000000__000000000____00
0000000000__0000000____0000000_____

= / enzo / = dijo...

Estoy de acuerdo que debería prevalecer los conocimientos y no la asistencia para pasar de curso. Ademas que tener mas de 80% de asistencia para mi es bueno, pero insisto no debería ser requisito para dejar repitiendo a alguien.
Saludos.

Anónimo dijo...

Concuerdo contigo en que los méritos académicos deberían determinar si el alumno pasa o no de curso. Como uno se adapta después a ese sistema en la universidad, donde es decisión de uno si va o no a clases, y es la nota la que decide si pasas?
Saludos y Feliz 2007

Anónimo dijo...

Lo primero es verificar lo que obliga la ley, para luego, como dice el dicho, hacer todo lo contrario!!!
Este, sin duda alguna, es un problema de sentido comúm, en que es la facultad de alguna autoridad académica la suficiente para dar el visto bueno al chico y permitirle terminar la enseñanza media.
Esa misma facultad y sentido común es la que ha permitido a cientos de alumnos deficientes, no motivados, ausentes de las clases más allá del 20% y con un muy bajo rendimiento académico, aprobar año tras año las materias y terminar "un poquito menos ignorantes" su proceso educativo a los 18 años. Y con respecto a la libertad de asistencia no estoy de acuerdo: la reunión comunitaria diaria y programada, que es ir al colegio, es fundamental para el cultivo de la sociabilidad, el trabajo en equipo, el rigor académico, la responsabilidad y el amor por el trabajo continuo....si no, mejor damos pruebas libres o estudiamos por correo , y ya sabemos lo que pasa.
Un saludo afectuoso para usted Iván, que este año sea muy fructífero para usted y para su entorno (si es que saben valorar su expertise!!!)

Ivan Gajardo dijo...

Sin duda, que una práctica sistemática, es mucho mejor para el proceso de socialización, sin embargo, el tema es que los establecimientos educacionales sólo responsabilizan a los jóvenes por no asistir, pero los docentes se preguntan cómo están mis clases?, son interesantes?, motivadores?, estoy preocupado por que aprendan mis alumnos o sólo paso materia?.
Estoy de acuerdo que al Liceo se debe ir por gusto a aprender, pero que hace el Liceo al respecto?

Anónimo dijo...

yo estoy repitiendo por asistencia tengo un 5,6 promedio general, sin problemas de conducta ni nada por el estilo, mañana sé si paso o no de curso, en el caso de que no me dejaran pasar...que puedo hacer?
espero me ayuden esto para mi es muy importante.